Para nada es un secreto que el dólar americano se ha mantenido como el rey indiscutible frente a las principales monedas en las ultimas semanas de negociación. Sin embargo, una moneda principal que ha dado bastante batalla ha sido el dólar canadiense en el corto plazo, esto debido a que la correlación que mantiene la moneda con el petróleo ha hecho posible que Canadá mantenga una fuerza bastante fuerte en su economía a medida que el barril se mantiene por encima de los 80 dólares. Por el momento es muy importante tener en cuenta que la reciente tendencia bajista que ha marcado la moneda se puede explicar tanto por el crecimiento del petróleo como la corrección que ha mantenido el dólar americano en el corto plazo y esto puede continuar a medida que las compañías en Estados Unidos siguen publicando datos positivos de ventas en los últimos 3 meses.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que por temas de bancos centrales Canadá termina perdiendo terreno. Por ahora, es posible que el banco de la reserva de Canadá sigue manteniendo una política bastante bajista con respecto a las tasas de interés y esto se lo que precisamente ha hecho en el pasado que la moneda pierda valor, mientras que por parte de la FED se sigue viendo un comportamiento de altas tasas y por el momento es poco probable que esto vaya a cambiar en las próximas jornadas. Si a la larga esto se sigue manteniendo de esta manera, es bastante posible que los inversionistas prefieran la alta tasa de Estados Unidos y vayan a invertir en el dólar durante los siguientes meses, pero este escenario se llega a cumplir siempre y cuando la FED siga manteniendo esa perspectiva agresiva y el banco de Canadá siga bastante neutral, esto a la larga es lo que principalmente le puede quitar valor al dólar canadiense en lo que resta del año.

En el gráfico de cuatro horas, se puede observar una clara tendencia bajista que se ha creado en las ultimas sesiones. Ahora el precio roza el soporte de 1.36031 y es posible que, en caso de cruzarlo, podamos tener movimientos bajistas para varias jornadas de negociación en los mercados. Ahora bien, el soporte que se menciona anteriormente es de sumo cuidado ya que corresponde a una barrera que ha sido creada a partir de varios retrocesos que ha tenido el par USDCAD en este punto durante las ultimas semanas. Así entonces lo que puede estar ocasionando un freno del reciente movimiento bajista puede ser ese mismo soporte en el punto de 1.36031 para las siguientes sesiones.