Tensión en mercados energéticos por aspectos geopolíticos
-1670262222.png)
Los mercados de energéticos nuevamente se encuentran en momentos de incertidumbre debido a tensiones geopolíticas que han incrementado en últimos días.
Si bien, en la reunión esperada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP +), que se realizó el fin de semana, se acordó mantener intacto el recorte de producción de dos millones de barriles por día a partir de noviembre, las tensiones entre Occidente y Rusia continúan.
El día viernes de la semana previa el Grupo de los Siete (G7) y Australia acordaron colocar un límite de precio de 60 dólares por barril para la mezcla de petróleo ruso (mezcla de Urales) que estaría entrando en vigor el día de hoy 5 de diciembre. El acuerdo se logró posterior a la superación de la resistencia por parte de Polonia que argumentaba el tope pactado fuera más agresivo hacia un precio menor.
El objetivo de Occidente, principalmente Europa, es disminuir las presiones inflacionarias que han provocado la crisis energética en la región. Por otro lado, el movimiento también refleja una ofensiva para buscar disminuir los beneficios monetarios logrados por Rusia en la venta de la materia prima, con el objetivo de implementar nuevas sanciones al país ruso que argumentan se ha estado financiando con los incrementos graduales de precios.
En contraposición a la decisión de Occidente, el Viceprimer Ministro ruso Alexander Novak, realizó declaraciones en las cuales se mencionaba que Rusia no exportará petróleo a ningún país que esté sujeto al límite de precios occidental, así se tenga que reducir la producción. Por lo anterior, dentro de las declaraciones del portavoz ruso, se menciona que la imposición de precios que quiere realizar Occidente solamente logrará desestabilizar el mercado de energía, por lo que describen el movimiento como un gran error (con referencia en información de Reuters, 2022).
Dichos movimientos describen un aumento en las tensiones geopolíticas, mientras el invierno está cada vez más cerca de llegar. Por lo anterior, sería relevante considerar que los niveles de demanda de petróleo y de gas natural podrían aumentar, mientras incrementan las probabilidades de una desaceleración económica de escala global.
Como complemento de información, se espera una respuesta puntual en la presente semana por parte de portavoces y líderes rusos como reacción a la decisión de tope en precios, colocando mayor incertidumbre en los valores de energéticos por los probables movimientos en la oferta que las tensiones pudieran provocar.
Desde el aspecto de análisis técnico, como se puede observar en el gráfico de precios del referente de petróleo Brent (temporalidad diaria), el valor está manteniendo un soporte de largo plazo cercano al nivel de 84 dólares. Por su parte, respecto al comportamiento de osciladores técnicos, el RSI se encuentra en niveles cercanos de sobreventa y el MACD muestra un cruce alcista desde niveles mínimos del año.
Comportamiento de precios de petróleo Brent
.png)
Fuente: análisis propio a través de la plataforma Meta Trader 4
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.