¿Será suficiente una intervención de China para frenar la crisis energética?

El gobierno chino anunció este martes que, estaban estudiando diferentes maneras de intervenir en los precios del carbón, y esto generó importantes caídas.
Esta jornada estuvo bastante ajetreada para los commodities, pues con el anuncio de una posible intervención por parte del gobierno chino a los precios del carbón, los futuros del combustible se alejaron de precios máximos, cayendo en la noche asiática hasta un 8 %. El contrato de carbón térmico más negociado en la Bolsa de Productos Básicos de Zhengzhou CZCcv1, cayó hasta el nivel de 1.755,40 yuanes (275 dólares) la tonelada, luego de haber alcanzado un máximo en 1.982 yuanes.
Cabe recordar que, esta crisis energética empieza a ser cada vez más preocupante en Asia y Europa, ya que la temporada de invierno se acerca y con ella la escasez de carbón, el principal combustible de China para la generación de energía, se vuelve más evidente. En diferentes regiones, tanto de China como en otros países, se han comenzado a tener apagones.
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) ha tomado esta postura de intervención, ya que dicen que el aumento del precio se ha tornado irracional, dejando de lado la relación oferta y demanda. Además, con la llegada de la temporada de invierno, no se pueden permitir que esta tendencia bullish continúe.
ZCE Thermal Coal. Imagen tomada de investing.com
No obstante, aunque la noticia generó que los futuros de carbón cayeran tras ser publicada. Los precios del commodity volvieron a subir a pocas horas del cierre de la sesión estadounidense, por lo que se podría pensar que el movimiento se dio en respuesta inmediata a la noticia, pero no será suficiente para disminuir el impulso alcista.
Por ahora, el contrato de carbón térmico CZCcv1 se muestra en verdes, tras haber subido +9,16 % ubicándose en el precio de 2.197,20. Es importante tener en cuenta que, este nivel es incluso mayor al máximo previo, por lo que no se deben descartar momentos de consolidación.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.