Se recuperan los índices y el oro sigue creciendo

Confianza en los mercados
En las últimas jornadas, los índices americanos como el US500 y el Dow Jones han logrado una recuperación temprana subiendo más de un 1% en el corto plazo a medida que la confianza vuelve a los mercados esperando lo que pueda hacer la FED durante la siguiente semana de negociación. En estos momentos, el movimiento alcista se concentra en que los inversionistas esperan una gran reducción de tasa por primera vez en bastantes meses y esto puede ayudar a aliviar algunos problemas económicos de empleo que ya se han empezado a presentar en Estados Unidos en los últimos datos publicados, donde se ve que la curva de crecimiento del NFP se ha invertido y ahora se ven cambios en el empleo cada vez más bajos. Ahora bien, esto puede ser mera especulación por parte del mercado, pero por ahora le ha servido a los índices para mantener su rumbo con fuerza, a diferencia de los bonos que han visto una caída importante de sus tasas de rendimiento en las ultimas hornadas de mercado.
El oro no para de crecer
El metal precioso ha vuelto a alcanzar un nuevo precio máximo subiendo un 0.5% hasta la zona de 2,570 dólares por onza troy durante la ultima jornada de negociación. Los precios han aumentado casi un 25% de su valor durante este año principalmente por compras de los bancos centrales a nivel mundial pero también por la debilidad que ha presentado el dólar durante las ultima semanas. También se puede empezar a ver que el oro si ha tenido cierta calidad de activo refugio durante este año, ya que ha servido como un activo de alta demanda a medida que se iban acrecentando los conflictos en medio oriente y Rusia durante el transcurso del año. Por ahora, el oro se mantiene como una de las pocas materias primas que sigue teniendo una fuerte tendencia alcista y es probable que con bajas tasas por parte de los bancos centrales, los inversionistas opten por empezar a demandar metales como el oro debido a la caída que pueden empezar a presentar algunas monedas en el corto plazo.
Mercados
· Adobe informó resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas de los analistas, pero en estos momentos la acción ha empezado a caer cerca de un 8% debido a que las previsiones de la empresa para lo que resta del año no son mu claras y no han aportado confianza a los movimientos que realiza la compañía en estos momentos. Por ahora, es importante esperar a que la compañía pueda seguir manteniendo ese incremento del 11% en las suscripciones de clientes durante el corto plazo para que la acción pueda levantarse de nuevo.
Datos para hoy
· El sentimiento del consumidor en Estados Unidos se ha ubicado en 69.0 pero el mercado esperaba un dato de 68.3 y esto demuestra que el mercado en Norteamérica se mantiene con bastante confianza para la temporada de fin de año lo que puede causar que las actividades de consumo empiecen a aumentar poco a poco y así mantener una buena perspectiva económica para el gigante país americano.
Gráfico del día
El gráfico del USDCHF ya ha roto el soporte en el nivel que se mantenía en 0.85767 y por el momento ahora se espera que se pueda dar oficialmente paso a una nueva tendencia bajista que puede durar algunas sesiones de negociación en el mercado. La media móvil de 50 periodos ha cambiado su pendiente y ahora muestra que los movimientos bajistas se pueden mantener bastante durante el corto plazo. La resistencia cercana más importante se mantiene por ahora en el nivel de 0.88732, pero puede que el precio no llegue a tocar esta zona en bastante tiempo a medida que el dólar americano sigue perdiendo fuerza.

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.