Las últimas jornadas de negociación han sido determinantes en la volatilidad de uno de los índices accionarios mas importantes del mundo. El S&P500 ha pasado de valer casi 4,500 putos a ubicarse en una zona cercana de los 4,300 puntos en las ultimas horas. Esta fuerte volatilidad se debe principalmente a lo que ha sucedido con el Banco Central de Estados Unidos en el corto plazo. La gran alza que tuvo el índice fue en pare porque la FED decidió que no iba a subir más los tipos de interés en su última decisión de la semana pasada, este evento impulso a que los inversionistas empezaran a demandar fuertemente los índices en el corto plazo y asentó una gran fuerza compradora para las últimas sesiones de negociación.

Sin embargo, la situación durante el inicio de esta semana parece ser distinto, ya que algunos comentarios del mismo banco central han revelado que posiblemente las altas tasas de interés aun no hayan llegado a su fin en el corto plazo. Algunos miembros de la Reserva Federal han hecho énfasis en que el aspecto clave que debe tener la institución en estos momentos es llegar a la meta del 2% lo más pronto posible y para esto es posible que se necesiten otras subidas de tipos de interés en las siguientes decisiones. Una tasa de interés aun más alta puede llegar a ejercer presión sobre los datos de consumo y a la larga puede generar caídas en las ventas de las compañías mas grandes de Estados Unidos. Esto en parte es lo que ha hecho que los índices comenzaran la semana con una gran corrección bajista y se mantengan en este territorio por el momento.

En el gráfico de cuatro horas, podemos ver como el SP500 se encuentra retrocediendo de una resistencia en los 4,449 puntos y se va a cercando poco a poco a la zona de soporte más importante que se mantiene en los 4,327 puntos para el corto plazo. En este momento, el indicador RSI ha pasado a ubicarse por debajo de la línea de 50, lo que demuestra que los

impulsos bajistas pueden ganar bastante terreno frente a los impulsos alcistas en las próximas sesiones. Sin embargo, aún no sea llegado a cruzar del todo la nube del indicador Ichimoku que por ahora mantiene las perspectivas de una tendencia alcista intactas. En caso de que se llegue a dar un cruce importante de este nivel, es posible que pueda existir un cambio de tendencia para el índice americano durante las próximas semanas.