Los índices bursátiles estadounidenses han tenido un aumento en su valorización en últimos días, principalmente relacionado al buen dato reportado del periodo respecto a los niveles de inflación en los Estados Unidos de América (EE. UU.).

El dato reportado de variación anual fue de 7.7%, mientras el consenso de analistas esperaba un valor de 8%. El dato previo es de 8.2% el cual acumula ya cuatro periodos en decremento desde el nivel máximo que se alcanzó en julio del presente año. Para el caso de la inflación subyacente, el incremento mensual fue solo de 0.3% llegando a un nivel de variación anualizada de 6.3%, niveles por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. En la siguiente imagen se puede apreciar el decremento mencionado de los últimos meses, en donde el pico de 9.1% ya es considerado por muchos analistas como el probable pico máximo del periodo.

Comportamiento de la inflación en EE. UU.

Fuente: gráfico tomado del portal Tradingeconomics.com

Para los índices de valores estadounidenses, el dato ha sido tomado con gran optimismo por parte del público inversionista debido a que, se empieza a descontar que los movimientos de política restrictiva probablemente se van a aminorar comenzando por un incremento de 50 puntos base en la reunión de decisión monetaria del mes de diciembre, cuando previamente se debatía si el movimiento pudiera ser de 75 puntos base. Pese a lo anterior, dicho por los líderes de la banca central del país norteamericano, es probable que los incrementos continúen por un prolongado espacio de tiempo, aunque estos sean mesurados, ya que el objetivo primordial es regresar los niveles de inflación al nivel objetivo planteado por la banca central del 2%.

En cuanto a recuperación de mercado, el índice S&P 500 ha recuperado un 4.92% en la última semana aproximadamente, el índice Nasdaq ha recuperado un 7.39% en el mismo periodo, y el índice Dow Jones ha tenido una revalorización de 4.73% en dicho espacio temporal.

Lo que más llama la atención, es la recuperación de niveles técnicos que ha tenido el índice Dow Jones a diferencia de sus similares. Como se puede observar en el siguiente gráfico del futuro del índice Dow Jones, el valor en puntos ha recuperado el soporte de mediano plazo cercano a los 32,700 puntos, el promedio móvil de 200 periodos, así como el rompimiento al alza de la directriz bajista que había estado respetando en lo que va del año. El siguiente nivel de resistencia relevante se encuentra en los 34,263 en donde, de perforarlo al alza, aumentaría las probabilidades de que el valor se dirija a su techo histórico en 36,948. Pese a lo anterior, los indicadores técnicos comienzan a dar indicativos de sobrevaloración debido al fuerte impulso alcista de últimas semanas. El indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra ya en nivel de sobrecompra; el indicador Estocástico demuestra estar, de igual manera, en niveles de sobrecompra; y el indicador MACD comienza a mostrar un movimiento de ligera inflexión, mientras el valor de 854 ha sido históricamente de los más elevados en periodos diarios.

Valor en puntos del futuro del índice Dow Jones (temporalidad D1)

Fuente: Análisis propio a través de la plataforma Meta Trader 4

Parte de la probable explicación de que el índice Dow Jones este teniendo un mejor desempeño que sus similares es que, en este índice, se encuentran las empresas referentes de las principales industrias del país, por lo que se trata de compañías con gran estabilidad y solidez histórica. Situación que no podría adjudicarse al grueso de empresas de nueva introducción las cuales implícitamente tienen mayor inestabilidad y riesgo en caso de contracciones marcadas en la economía del país.