¿Qué es un índice bursátil y cuáles son algunos de los más relevantes a nivel global?
.png)
Un índice bursátil es un índice ponderado que abarca las acciones de las empresas más relevantes de un país o un sector. Se considera índice ponderado ya que, el movimiento promedio del comportamiento de los valores de las compañías de las cuales se compone el índice, pone más peso a aquellos componentes que tienen una mayor capitalización de mercado o mayor precio.
Dentro de los usos que suele darse a los índices bursátiles, generalmente se utilizan para analizar el rendimiento promedio de valorización de mercado de los diversos títulos que conforman al índice observado, dentro de un análisis único condensado.
Los índices bursátiles también proporcionan una visión inmediata simplificada de un gran sector del mercado, pudiendo visualizar así una tendencia común en sus componentes.
Por otro lado, se utilizan como medio de referencia para saber el mayor o menor desempeño de una gestión de fondos mutuos o privados en donde, generalmente, se busca tratar de superar el rendimiento promedio de algún índice de referencia.
Los índices bursátiles son muy seguidos a nivel mundial por el público inversionista en general y, si bien existen diversos índices de valores de gran relevancia por cada país, los índices accionarios estadounidenses se consideran de los de mayor seguimiento global por la importancia de las empresas que los conforman. Los principales índices bursátiles en los Estados Unidos de América (EE. UU.) son los siguientes:
Índice S&P 500: Es un índice con 500 de las principales compañías de los EE.UU. Las acciones se eligen para el índice principalmente por capitalización de mercado, pero también considera factores como: liquidez, clasificación sectorial, viabilidad financiera e historial comercial.
Índice Nasdaq: Índice ponderado por capitalización de mercado de las acciones negociadas en la bolsa de valores Nasdaq. Este índice incluye varios subsectores en el mercado tecnológico, incluidos software, biotecnología, semiconductores, etc., pero también abarca otras industrias.
Índice Dow Jones: Incluye las acciones de 30 de las compañías más grandes e influyentes de los EE. UU. Dichas compañías representan las diversas industrias de mayor relevancia del país. En el caso del índice Dow Jones, se trata de un índice ponderado por precios.
Para el caso de los índices bursátiles de mayor relevancia y seguimiento a nivel global, podemos encontrar los siguientes:
Índice DAX: es el índice de referencia de Alemania ponderando componentes de mayor capitalización bursátil de la bolsa de Frankfurt. Enumera 40 de las más grandes compañías alemanas por criterio de liquidez y capitalización de mercado.
Índice CAC 40: se trata del índice bursátil francés que rastrea las 40 acciones francesas más grandes por capitalización bursátil de Euronext París. De los argumentos que consideran para la integración son capitalización de mercado, actividad comercial, tamaño del balance y liquidez.
Índice FTSE 100: es un índice que rastrea las 100 compañías públicas más grandes por capitalización de mercado que cotizan en la Bolsa de Valores de Londres. El FTSE revisa los componentes del FTSE 100 trimestralmente para asegurarse de que incluye las empresas de mayor capitalización de mercado.
Índice Nikkei: Es un índice ponderado por precios compuesto por las 225 principales empresas de primera línea de Japón que cotizan en la Bolsa de Tokio.
Índice Shanghai Composite: es un índice que sigue a todas las acciones de clase A y clase B que cotizan en la Bolsa de Valores de Shanghai, que es la bolsa de valores más grande de China continental
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.