Índices en números rojos

Ha empezado el lunes negro para los mercados financieros, el índice US500 ya va con una caída del 4% en las ultimas horas y el Nasdaq esta muy cerca a tener perdidas por el 6% de su valor total. El Nikkei posiblemente ha sido el índice más afectado del momento y por ahora mantiene una caída del 12% en el corto plazo a medida que la confianza de los mercados se esfuma, en un principio por la gran caída de los beneficios de las compañías, pero ahora posiblemente por un conflicto entre Israel e Irán durante el corto plazo. Al parecer los niveles máximos de los índices se habían llegado a ajustar por el exceso de confianza que mantenían los inversionistas, pero esto ha llegado a un punto insostenible en donde las correcciones han sido bastante rápidas. Por ahora, es posible que este sentimiento negativo pueda mantenerse durante varias jornadas de negociación en los mercados y se llegue incluso a generar una nueva tendencia a la baja.

El Bitcoin no se levanta

Poco se habla de la gigante correlación que mantiene en estos momentos el rey de las criptomonedas y las bolsas a nivel mundial. Desde la pandemia se ha visto como el Bitcoin ha hecho movimientos similares a las correcciones y alzas de los principales índices accionarios y esta vez no es la excepción, la criptomoneda ha perdido cerca del 12% de su valor en tan solo unas horas y se prepara para digerir el mayor movimiento bajista que ha tenido durante todo el año. Después de una larga lateralidad al parecer el Halving no ha sido una razón suficiente como para llevar al Bitcoin a nuevos niveles máximos del año y ahora es posible que el mercado bajista tome el control de las posiciones durante las siguientes jornadas. Es importante resaltar que el Bitcoin se sigue manteniendo como un activo de riesgo en los mercados y es probable que esto genere poco apetito para los inversionistas en las siguientes semanas.

 

Mercados

·        A pesar del amargo sentimiento que tienen los mercados en estos momentos, aún faltan algunas compañías por publicar resultados, mañana Uber y Caterpillar mostrarán sus balances y el miércoles lo hará Disney. Es probable que poca atención se de en este tipo de eventos a medida que las bolsas de Estados Unidos siguen mostrando números rojos en las ultimas sesiones de negociación.

 

Datos para hoy

·        Durante el final del día se espera la publicación oficial de la tasa de interés por parte del banco central de Australia en donde es probable que el nivel se mantenga en un 4.35% durante el corto plazo y esto ayude a que la moneda australiana deje un poco de lado los movimientos agresivos de las ultimas sesiones de negociación. Se espera bastante volatilidad durante la decisión de tasa de interés.

 

Gráfico del día

El gráfico del EURUSD se mantiene bastante alcista en el corto plazo y por ahora se acerca con mucha fuerza a la zona de resistencia en el nivel de 1.10296. Es posible que la reciente fuerza compradora pueda ser suficiente para que de una vez por todas se llegue a cruzar esta barrera y se de paso a una nueva tendencia alcista en el gráfico, pero aún falta la confirmación de este evento durante las siguientes jornadas de negociación en los mercados.