La temporada de resultados termina

Por el momento, la temporada de resultados en los mercados ha terminado en el corto plazo y el panorama es bastante mixto entre las compañías que han publicado sus hojas de balance. Ahora el mercado se prepara para girar la mira hacia los bancos centrales y como estos pueden empezar a afectar los movimientos de volatilidad durante estos meses que restan en el año. Se espera que algunos bancos como el de Europa y Canadá empiecen a presentar recortes de al menos 100 puntos básicos en su tasa de interés, pero el que verdaderamente pone en duda a los inversionistas es el Banco Central de Estados Unidos que no ha confirmado por ahora que vaya a empezar a tocar los tipos de interés en la próxima decisión de septiembre, ya que falta la publicación de un dato clave de inflación que puede permitirle a la junta del banco tomar este tipo de decisiones en el corto plazo. Por el momento, es posible que los índices americanos sigan moviéndose en un territorio neutral a medida que la tasa se mantiene en un 5.5%.

¿Comienzan conversaciones de paz?

Es bien sabido que durante todo este año se ha incrementado el conflicto económico entre China y Estados Unidos, lo que ha desencadenado en posibles bloqueos y mayores aranceles para el mercado mundial en general. En estos momentos se mantienen conversaciones entre la casa blanca y la presidencia de China, en donde podremos observar si al fin ambos países van a llegar a un acuerdo sobre el mercado de microchips en el corto plazo. Lo ultimo que ha sucedido oficialmente es que China ha acusado a la casa blanca de poner aranceles y restricciones injustas para el gigante país asiático y esto lo hace con la intención de frenar su gran crecimiento económico en los mercados, mientras que Estados Unidos ha dicho que las medidas se producen para proteger la seguridad nacional del país en el corto plazo. Si las conversaciones no llegan a un punto clave, es probable que el problema económico que están teniendo ambos países en estos momentos se pueda extender a otros territorios en el corto plazo.

Mercados

· Nvidia ha logrado mantener su racha de ganancias hasta el final ha logrado un nivel de ventas de 30 mil millones frente a un dato esperado de 28 mil millones y una utilidad por acción de 68 centavos frente a un esperado de 64 centavos por el mercado en general. El gigante tecnológico también ha anunciado una recompra de 50 mil millones de dólares en acciones públicas y la acción en estos momentos se mantiene en el nivel de los 120 dólares en el corto plazo.

Datos para hoy

· Se ha publicado el dato de peticiones de desempleo en Estados Unidos y por ahora el número se mantiene en 231 mil frente a un esperado de 232 mil en el mercado, lo que no demuestra por ahora un cambio alarmante en el nivel de empleo que maneja el gigante país americano y habrá que esperar a que se publique el NFP para confirmar la tendencia.

Gráfico del día

El gráfico del US500 ha amanecido con perspectivas bastante alcistas en el corto plazo y ya ha llegado a alcanzar un punto máximo de la semana en el nivel de 5,600. Esta es posiblemente la zona de resistencia más importante que mantiene el gráfico para poder confirmar una siguiente ola alcista que rompa niveles máximos históricos y por ahora los datos positivos de Nvidia le han devuelto la confianza necesaria al mercado como para que el índice termine una semana en precios positivos. Sin embargo,  Es importante recordar que aun existe un nivel de soporte importante en los 5,500 puntos y es necesario tener en cuenta que si el precio vuelve a este nivel puede poner en peligro de nuevo la larga tendencia al alza del índice americano.