El índice tecnológico Nasdaq se mantiene cayendo cerca de un 0.5% en las ultimas sesiones de negociación. La razón principal de este movimiento bajista se debe al auge que han tenido los bonos americanos durante el corto plazo. La curva de un año ha llegado a subir por encima del nivel de 5.4% y la curva de 10 años se mantiene en un nivel superior del 4.2% en el corto plazo. Este efecto ha hecho que gran parte del flujo de capital de los mercados se haya trasladado momentáneamente a los bonos durante las ultimas jornadas de negociación y le ha llegado a quitar bastante terreno a los índices en el corto plazo.

Por otro lado, es importante aclarar que la subida de los bonos tiene que ver en parte por lo que esta sucediendo en este momento con los precios del petróleo y los datos económicos en Europa. Un petróleo más caro significa que los productores a nivel mundial pueden sufrir bastante con los costos de energía y esto puede llegar a poner algo de presión en los datos de inflación que faltan por publicarse, dicho efecto ocasionaría que la Reserva Federal empiece a preocuparse de nuevo y decida prontamente empezar a subir de nuevo los tipos de interés, que a la larga benefician los intereses de los bonos.

En cuanto a los datos europeos, se ha visto que los últimos datos de producción industrial han sido bastante bajos para Alemania, esto ha empezado a alertar a los mercados sobre una posible desaceleración en la zona europea y eventualmente el titulo que mas respalda a los inversionistas en tiempos de incertidumbre, son los bonos de Estados Unidos. Hay que tener en cuenta también que a medida que China siga publicando datos económicos negativos en las siguientes semanas, se puede incrementar ese sentimiento de miedo de una desaceleración económica mundial para finales del 2023.

El gráfico diario del Nasdaq muestra una importante resistencia que se mantiene en el nivel de 15,600 puntos. El precio trató de alcanzarla en un principio, pero no mostro señales de querer romper dicha barrera y ahora ha comenzado un nuevo movimiento bajista en el índice para el corto plazo. Con esto, es importante tener presente que el soporte más relevante se mantiene en el nivel de 14,700 puntos y un movimiento acelerado del precio puede crear una posibilidad de que se empiece a gestar una nueva tendencia a la baja en las próximas semanas.