La semana termina con un yen débil y un Dow Jones recuperándose

Yen se debilita por banco central
La moneda de Japón ha extendido sus perdidas en el corto plazo, el par USDJPY se mantiene llegando al precio de 143.828, lo que indica que el yen se ha debilitado más de 300 puntos básicos frente al dólar americano. La razón principal detrás del evento en el país asiático tiene que ver con el Banco Central, al parecer la institución tiene que discutir si decide o no continuar con su control de la curva de rendimiento el cual se traduce en retornos más interesantes para los bonos de renta fija del país. Si eventualmente esto se deja de hacer, es posible que los rendimientos en Japón lleguen a ser tan bajos que no les permita a los inversionistas mantener su dinero ahí, esto eventualmente ha ocasionado una gran ola de ventas en el yen durante el corto plazo.
Confianza en los índices de Estados Unidos
El índice americano Dow Jones ha llegado a subir por noveno día consecutivo, lo que lo hace entrar en su mayor racha ganadora que no se veía desde el año 2017. El índice se mantiene en su nivel más alto en los últimos 15 meses impulsado principalmente por las buenas ganancias que han tenido empresas de fabricación como Johnson & Johnson. Esta empresa ha ayudado a que el índice soporte algunos malos datos que fueron publicados en compañías como Neflix y Tesla, y por eso su precio no se ha visto tan afectado como ha sido el caso del SP500 y el Nasdaq que tratan de medir otro tipo de sectores en Estados Unidos. La siguiente semana es crucial para el mercado debido a que se espera la publicación de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Mercados
·El efecto Barbie se esta tomando los mercados en el corto plazo, la acción de Mattel ha logrado alcanzar el nivel de los 22 dólares y Warner se mantiene muy estable por encima de los 13 dólares. Este es el fin de semana más importante para la película y a la larga su popularidad significa mayores ventas para dichas compañías.
Datos para hoy
·Ventas al por menor para Canadá se ubican en territorio negativo. Esto indica que la pasada política agresiva que se tuvo con el banco central ha hecho que la alta tasa de interés ya empiece a afectar dentro del comportamiento económico del país.
Gráfico del día
Acción de Netflix ha llegado a caer desde su precio máximo ubicado en 482 dólares y ahora parece que se sienta en el precio de 430 dólares por acción. Esto se debe principalmente a los bajos resultados que ha mostrado la compañía en el ultimo trimestre lo cual ha hecho que se rompa la tendencia alcista rápida que estaba llevando el precio en el corto plazo. Es probable que el mercado aun tarde en asimilar los datos del gigante del streaming pero sería bueno tener en cuenta el soporte ubicado en 415 dólares por acción para el corto plazo.

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.