SP500: La bolsa americana no para de crecer

El índice accionario SP500 ha llegado a tocar por fin el nivel de 4,500 puntos, después de que se conocieran los datos de inflación. Varias son las razones del reciente auge que ha tenido la bolsa americana y la principal se concentra en los buenos resultados que han arrojado compañías como JP Morgan y Bank of America durante esta semana. Los bancos en Estados Unidos parecen haber superado totalmente la crisis que se tenia en marzo y esto les ha devuelto la fuerza a los compradores de índices accionarios en el corto plazo. Por otro lado, es importante tener en cuenta que para que esta tendencia pueda seguir su rumbo es necesario que en esta nueva temporada de resultados las empresas sorprendan a los mercados. Aun falta por ver gigantes como Apple y Microsoft en números y esto puede llegar a ser un factor crucial para que se sigan manteniendo precios máximos en los índices americanos.
Ahora bien, es importante tener en cuenta que la próxima semana se espera la publicación oficial de las tasas de interés en Estados Unidos y es probable que los inversionistas estén bastante pendientes de lo que pueda decir el banco central en cuando a la política económica del país. Si se llega a ver algún indicio de que la política agresiva se puede mantener en el largo plazo, en este punto puede haber un gran problema para los movimientos alcistas en las acciones ya que no podrán soportar una tasa más allá del 5.25% por mucho más tiempo.
En el gráfico diario el precio ha llegado a alcanzar por fin la zona de 4,571 puntos por índice y mantiene su dirección clara hacia los 4,600 puntos. Sin embargo, es importante resaltar una fuerte divergencia que se da entre los movimientos del precio y los movimientos del indicador MACD, que a la larga pueden señalar la posible aparición de una corrección bajista para las próximas jornadas. El soporte más importante ahora es el nivel de 4,500 puntos para las siguientes jornadas.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.