Comienzan los problemas para Israel

Más de 7 meses han pasado después de los ataques que se evidenciaron el 7 de octubre por parte de algunos miembros del grupo Hamás y en un principio la solidaridad que habían mostrado algunos países aliados con Israel parece estarse desvaneciendo poco a poco debido a amplias protestas que se han dado y algunas fuertes criticas a los ataques que ha realizado Israel en territorio palestino durante los últimos meses. Lo ultimo que ha llegado a suceder con esto, es que Israel planea reprender a sus embajadores de Irlanda, Noruega y España por el posible plan de estos gobiernos para reconocer a palestina como un Estado, los embajadores han sido citados al ministerio de asuntos exteriores en donde se les mostraran videos de los ataques que realizó Hamás el 7 de octubre. Por el momento, algunos ministros de Israel se han mantenido en línea y mencionan que las operaciones militares en palestina van a continuar y que Israel sigue en su plan de aumentar la fuerza policial en cada ciudad para evitar algún otro ataque inesperado por parte de algunos grupos extremos de medio oriente en el corto plazo.

Se publican las minutas

La última reunión de la Reserva Federal ha llegado a mostrar un banco central bastante agresivo en el corto plazo en donde se ha mencionado que los miembros de la junta directiva por ahora no planean mantener una tasa de interés baja en las próximas semanas y quieren dejar un nivel de 5.5% en Estados Unidos a medida que se llega a la ultima parte de la meta de inflación en el 2%. Esto ha llegado a incrementar la incertidumbre que mantienen los mercados con respecto a lo que va a suceder con la confianza de ahora en adelante y se ha escalado a tal punto que el CEO de Goldman Sachs ha mencionado que no espera que el banco central llegue a bajar la tasa de interés durante el 2024. Por ahora los mercados se mantienen en territorio positivo por algunas compañías que han publicado resultados, pero es posible que a medida que se digieren todos los datos se puedan dar algunas correcciones.

Mercados

· Acciones de Nvidia han marcado un impresionante rally que ha hecho que el precio toque por fin la zona de mil dólares en el corto plazo. Esto se debe a que las expectativas de ventas han cumplido bastante bien con lo que se esperaba de la compañía y ahora la confianza ha hecho que incluso los índices americanos entren poco a poco a territorio positivo en el corto plazo, esto posiblemente es uno de los factores principales por los cuales algunos índices americanos en el corto plazo pueden seguir creciendo a niveles máximos históricos.

 

Datos para hoy

· Se han publicado las peticiones de desempleo para Estados Unidos y en estos momentos el dato se ha ubicado en 215 k frente a un numero esperado de 220k en el corto plazo. Esto básicamente significa que el comportamiento del empleo se mantiene bastante estable en las ultimas jornadas y esto puede a la larga beneficiar a la confianza del mercado estadounidense en el corto plazo.

Gráfico del día

El gráfico del US500 se ha estabilizado en la zona de 5,300 puntos durante el corto plazo y esto básicamente significa que algunas velas de neutralidad pueden ocasionar la aparición de algunas correcciones bajistas en las próximas sesiones de negociación. Por el momento el soporte más relevante se mantiene en el nivel de los 5 mil puntos, pero los osciladores como el RSI ya empiezan a mostrar algunas zonas de sobrecompra que a la larga pueden hacer que los movimientos del precio empiecen a corregir poco a poco durante las siguientes jornadas. Por ahora el dato más relevante que puede llegar a afectar el gráfico es la decisión que tendrá el banco central de Estados Unidos en Junio.