Índices de Estados Unidos en máximos

Los futuros del US500 se mantienen estables en la zona de 5,400 puntos para el cierre de la semana a pesar de que la Reserva Federal ha anunciado que por ahora no piensa cambiar la política de tasas de interés en el corto plazo a medida que la inflación sigue avanzando poco a poco en el gigante país americano. Sin embargo, lo que parece estar ayudando a los índices en el corto plazo es las fuertes correcciones que se están dando en las acciones europeas en estos momentos debido a cierta inestabilidad política con algunos países. La confianza parece estarse trasladando en estos instantes hacia Estados Unidos y por el momento los inversionistas han decidido demandar este tipo de acciones mientras se recupera la situación europea en las próximas jornadas de negociación.

El yen se sigue debilitando

Por el momento la monead asiática ha perdido más de 50 puntos básicos frente al dólar americano y la situación se mantiene igual frente a otros rivales como el dólar australiano, la libra y el dólar neozelandés. Este sentimiento bajista que tiene el yen hacia el cierre de la semana se debe a que el Banco Central ha anunciado nuevas medidas en donde piensan reducir la compra de bonos dentro del territorio japones, pero no han anunciado un plan claro durante el corto plazo ni ciertas medidas que se deben tener en cuenta. Los inversionistas han llegado al punto de pensar que el Banco de Japón se encuentra improvisando con su moneda local y han tomado esto como una mala señal de confianza para el corto plazo, por lo cual han decidido por ahora reducir la demanda en el yen a medida que se demandan otras monedas en su lugar.

Mercados

· Adobe ha publicado resultados y las acciones han subido casi un 15% a medida que los inversionistas observan unos resultados que han vencido los pronósticos de ventas y utilidades en los últimos 3 meses de negociación para la compañía. Los ingresos de Adobe han crecido en un 10% frente al año anterior y la compañía espera que esta tendencia se pueda mantener durante lo que resta del año.

Datos para hoy

· Se han publicado algunos datos del sentimiento al consumidor en  Estados Unidos y aunque se esperaba un numero de 72.1, el dato oficial se ha ubicado en el número de 65.6, demostrando así que posiblemente la confianza de los consumidores no se encuentre en su punto mas alto en estos momentos a medida que ven movimientos agresivos en los mercados financieros acompañados de una tasa alta de interés por parte del Banco Central, lo que hace que la deuda siga siendo cara para comprar bienes y servicios.

Gráfico del día

El gráfico del AUDUSD ha vuelto a la zona inferior de la lateralidad que mantiene entre la resistencia ubicada en 0.67003 y el soporte de 0.66036. Al parecer toda la fuerza que tenia el par al principio de la semana se ha eliminado debido a que el dólar americano ha vuelto a incorporarse fuertemente y esto puede hacer que se genere incluso una nueva tendencia bajista si se llega a cruzar con fuerza la zona de soporte anteriormente mencionada durante las siguientes semanas. Es probable también que la lateralidad se pueda mantener durante algunas sesiones antes de que se genere un cruce bajista en el gráfico.