En las ultimas horas de negociación, el par GBPUSD ha crecido más de 120 puntos básicos a favor de la libra esterlina y esto se debe principalmente a los datos que se han publicado en Estados Unidos durante las ultimas horas. Es cierto ahora que la inflación decreciendo le ha dado aliento a los inversionistas para que puedan empezar a invertir en el mercado de valore y dejen de lado las inversiones en dólar durante el corto plazo y esto se ha vivido con bastante volatilidad desde el comienzo de la sesión americana. Por el momento, se piensa que la reducción de inflación anual al nivel de 3.3% puede llegar a ser un punto de partida importante para que el banco central de Estados Unidos decida empezar a manejar una política mucho mas tranquila que vaya en línea con los máximos históricos que marcan los índices y esto ha sido el punto de partida para que todas las monedas empiecen a ganar terreno frente al dólar.

Sin embargo, el verdadero movimiento de volatilidad vendrá en una hora con la publicación de los estados del banco central de Estados Unidos. Se espera que se mantenga la tasa en el nivel de 5.5% para las siguientes semanas, pero es probable que además de esto se den importantes comentarios de Powell que pueden poner fin a la especulación que esta realizando el mercado en cuanto al cambio de política. Es importante tener en cuenta que por ahora la FED no ha mencionado nada de caídas en las tasas de interés del mercado, por lo cual el reciente movimiento a la baja del dólar y a favor de la libra puede empezar a corregir con todo el ambiente de volatilidad que tienen estos mercados en las ultimas sesiones.

El gráfico de cuatro horas del GBPUSD muestra una clara lateralidad que se mantiene entre la resistencia de 1.28648 y el soporte ubicado en las medias móviles de 100 y 200 periodos en 1.25673. Por el momento el precio se encuentra cruzando la zona de resistencia y si esto se llega a dar junto con la volatilidad de la decisión que traerá la FED, es posible que surja una nueva tendencia alcista en el gráfico para las siguientes jornadas. Sin embargo, es importante resaltar que los indicadores TRIX, MACD y RSI se encuentran mostrando niveles importantes de sobrecompra en el corto plazo y esa misma volatilidad que han traído las noticias puede generar rápidas correcciones en el mercado para el comportamiento hasta la sesión asiática.