El par de monedas se mueve en este momento a favor del dólar americano debido a la debilidad que presenta la libra esterlina en el corto plazo. Por el momento, parece ser que la razón principal detrás del movimiento es la fuerza que mantiene en este momento el dólar americano debido a los comentarios hechos después de la decisión de la Reserva Federal. El presidente Powell ha llegado a decir que la inflación sigue siendo un problema en Estados Unidos y posiblemente esto pueda impulsar una subida de tasas de interés en lo que resta del año. Esto ha hecho que la fuerza del mercado se centre en la demanda del dólar americano que hasta el momento se mantiene ganando terreno frente a sus principales rivales.

Por otro lado, el escenario para la libra esterlina parece no tener un rumbo fijo. Los últimos datos de inflación han mostrado una fuerte desaceleración en el nivel de precios del consumidor, esto a la larga puede ocasionar que el banco central de Inglaterra tome la medida de pausar el crecimiento de las tasas de interés y esto puede llegar a afectar los rendimientos de los bonos en Inglaterra. En un escenario en donde los bonos son cada vez menos atractivos, es probable que los inversionistas migren su capital a otro país en el corto plazo, afectando así las compras de libras esterlinas en este caso.

El gráfico diario muestra una gran tendencia al alza que se llegó a romper a mediados del mes de junio del presente año. Desde entonces el escenario parece ser bastante bajista para el precio del GBPUSD, ya que se ha llegado a crear un pequeño canal bajista que ya se acerca al soporte más importante ubicado en el nivel de 1.23194. Por el momento, la resistencia más relevante se mantiene en el precio de 1.26024 para el corto plazo y en caso de que se llegue a cruzar, puede ser una fuerte señal de cambio de tendencia para las próximas sesiones. Si el soporte actual, anteriormente mencionado, es cruzado a la baja, es posible que el par GBPUSD mantenga una fuerte tendencia a la baja para las siguientes sesiones de negociación.