En las últimas jornadas de negociación, el gas natural ha llegado a alcanzar un precio de 2.44 dólares, el mayor desde principios del mes de marzo del presente año. La razón detrás del gran incremento de la materia prima se debe a las perspectivas del aumento en la demanda. Con la llegada de la temporada de verano a varias regiones del mundo, el aumento por las materias primas energéticas puede llegar a brillar de nuevo y esto ha llegado a impulsar las perspectivas que mantienen los inversionistas sobre el gas natural en el corto plazo.

Pasando al tema de la producción, Rusia como principal productor a nivel mundial sigue sufriendo presión en las sanciones económicas que ha impuesto occidente en los últimos meses. Se espera que no haya ningún incremento drástico en la producción que se dirige hacia esos países, por lo que se tendrá que hacer un gran uso de las reservas de que mantienen en Europa y Estados Unidos. Esto brinda un escenario donde posiblemente la producción de gas natural se siga manteniendo estable pero la demanda se incremente en mayor medida durante los siguientes meses, lo que puede seguir ejerciendo presión alcista en los precios del activo.

El gráfico diario sigue mostrando una fuerte lateralidad entre la resistencia de los 3 dólares y el soporte en los 2 dólares. Por el momento el precio se sigue dirigiendo con fuerza hacia la zona de resistencia, pero un cruce es altamente necesario para poder confirmar el nuevo inicio de una tendencia alcista en la materia prima energetica. El MACD por su parte, ha mostrado un cambio de impulso hacia la dirección alcista, pero se sigue manteniendo en números muy bajos para que el gas pueda seguir incrementando su precio en el corto plazo.