Ha sido un difícil año para la compañía petrolera, la acción alcanzó a llegar en un punto al nivel de 120 dólares, pero todo acabó cuando el barril de petróleo empezó a retroceder y logró que la acción alcanzara un precio mínimo en el nivel de los 100 dólares. Ahora la perspectiva parece ser algo diferente, el petróleo WTI recién ha llegado a la barrera de 80 dólares por barril impulsado principalmente por la decisión de la OPEP para recortar la producción y también por la decisión del gobierno chino para empezar a reactivar la economía asiática en el corto plazo. Es importante recordar que China se mantiene aun como el segundo principal consumidor de petróleo a nivel mundial y una perspectiva mucho más sólida para la economía puede llevar a que el barril de petróleo se vuelva más apetecido y a la larga puede beneficiar a las ventas de Exxon en el corto plazo.

Por otro lado, hay que recordar que la empresa petrolera se mantiene como una de las más solidas en el sector. Las ventas han ido manteniéndose a un ritmo constante en los últimos trimestres y la utilidad se sigue manteniendo un poco por encima del 20% después de los costos operativos. En temas de liquidez, las ratios que ha mostrado Exxon se mantienen por encima del numero 1, lo que indica que los activos corrientes son suficientes en este caso para cubrir la totalidad de pasivos corrientes de la compañía. Parece que la empresa ha logrado mantener los estados financieros solidos a pesar de las grandes caídas que ha tenido en ventas y esto le ha devuelto la confianza a los inversionistas cuando ven un barril de petróleo rompiendo precios máximos del año.

Sin embargo, puede que lo que ha hecho que la acción de Exxon suba, sea a la larga su principal enemigo. Uno de los riesgos más grandes que tiene esta compañía es la fuerte correlación que se mantiene con el oro negro, por tanto, es necesario que el petróleo se mantenga fuerte para que la acción siga sorprendiendo al mercado en las siguientes jornadas.

El gráfico de cuatro horas muestra como la acción fue capaz de soportar ese nivel de 100 dólares para no caer por debajo y desde ese momento ha comenzado una gran fuerza alcista que ahora llega a la resistencia de 110 dólares por acción. En este punto, Exxon tendrá que enfrentar una resistencia en un precio importante junto con una media móvil de largo plazo que también puede funcionar como una barrera para el precio. El indicador MACD ya empieza a mostrar niveles por encima de la línea 0, lo que indica que los impulsos alcistas pueden durar en el corto plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta el posible cruce de la zona de 110 dólares por acción, ya que, en caso de no darse en las próximas jornadas, Exxon puede quedar en un movimiento lateral.