Ya han sido varias las sesiones en las que el dólar americano le ha ganado un importante terreno al euro en el corto plazo. Es importante resaltar que esto se debe a que la batalla de bancos centrales por ahora la ha ganado la Reserva Federal ya que en estos momentos se piensa que mantiene una perspectiva mucho más agresiva en cuanto a las tasas de interés en comparación con el Banco Central de Europa. Ahora bien, la fuerza que ha mantenido el dólar americano en las ultimas sesiones no solo tiene que ver con los bancos centrales sino también con el comportamiento de las bolsas mundiales, activos como el US500, el Nikkei, el Dax, el FTSE y algunos otros índices, siguen registrando zonas bastante altas en los niveles máximos históricos y esto ya ha empezado a preocupar a los inversionistas, que posiblemente esperan que se empiece a dar una corrección importante en los mercados durante el corto plazo.

Es importante tener en cuenta la relación inversa que suelen mantener las bolsas con el dólar, generalmente cuando el publico mantiene mucha confianza en los mercados accionarios, las bolsas tienden a quitarle todo el capital al dólar americano y tienden a subir bastante en el corto plazo. Ahora bien, es importante tener en cuenta que cuando se empiezan a dar correcciones en los mercados, generalmente el dólar americano comienza a recobrar bastante confianza y permite que los inversionistas tengan un activo de respaldo ante correcciones importantes, este escenario se puede a llegar dar bastante pronto si en su discurso de hoy, la Reserva Federal anuncia que se acercarán políticas agresivas en contra de la economía americana para el corto plazo.

En el gráfico de cuatro horas se puede resaltar un importante canal bajista a favor del dólar que surgió hace algunas semanas de negociación. El precio en estos momentos se mantiene en el tope del canal, esperando principalmente la decisión del banco central, pero todo apunta a que todavía no hay una ruptura clara de la fuerza bajista que pueda dar por eliminada la reciente tendencia vendedora que se esta generando en el precio. Por esto, es importante tener en cuenta que el nivel de soporte más relevante para el gráfico se mantiene en el precio de 1.07888 y por el momento las bandas de volatilidad no han anunciado alguna corrección importante por fuera del precio en el corto plazo.