El oro negro había tenido sesiones bastantes difíciles en la ultima semana, el precio llegó hasta la zona de los 83 dólares por barril WTI, pero poco a poco ha ido avanzando hacia la zona de resistencia en los 90 dólares por barril. Una de las razones principales detrás de la caída del precio se debe a una corrección normal por el gran aumento que tuvo el barril durante las últimas semanas, después de tantas jornadas alcistas es normal ver que los inversionistas pasan a una perspectiva de venta para tomar beneficios en las posiciones. Ahora el escenario parece ser distinto por varias razones, la primera tiene que ver con China y la recuperación económica que ha mostrado recientemente con los datos de consumo, China al ser uno de los principales consumidores de petróleo a nivel mundial, puede llegar a elevar las expectativas de demanda en el largo plazo y esto ha estado ejerciendo presión al alza en las últimas horas de negociación.

también es importante tener en cuenta lo que esta sucediendo en medio oriente con el conflicto entre Israel y Palestina, una guerra en el largo plazo puede llegar a crear inestabilidad en la región y esto a la larga puede ocasionar que la producción de petróleo se vea afectada en los países árabes. Una menor producción del oro negro también puede ayudar a que la presión alcista del precio se siga manteniendo en el corto plazo. Ahora bien, es importante tener en cuenta que la OPEP no ha mencionado nada sobre dejar estable la producción en el corto plazo y esto a la larga puede seguir ocasionando bastante volatilidad en la cotización del oro negro.

En el gráfico diario, se puede observar como el reciente movimiento bajista ha coincidido con el soporte que se mantiene en el nivel de 83 dólares. Esta caída ha sido incapaz de cruzar el soporte y ahora el precio se ha recuperado bastante alcanzando otra vez la resistencia en los 90 dólares por barril para el corto plazo. La tendencia por ahora se sigue manteniendo alcista y es posible que un cruce de la resistencia pueda desembocar en un fuerte movimiento que quiera alcanzar el precio de 100 o 110 dólares por barril en los siguientes meses de negociación. Por el momento, el oscilador RSI no ha mostrado señal alguna de una sobrecompra que pueda complicar el terreno de la fuerza compradora durante las siguientes sesiones, por tanto, es poco probable que se vean fuertes correcciones en el precio para al oro negro.