¿El Nikkei en problemas?

El índice asiático puede estar pasando por una situación difícil de neutralidad, por ahora parece que la confianza de los inversionistas se mantiene en un punto bastante muerto y esto ha hecho que las oscilaciones del Nikkei no superen el 0.5% en las últimas jornadas de negociación de los mercados. La razón detrás de esto se puede explicar por la incertidumbre que tienen los inversionistas en estos momentos, al parecer el tono de los bancos centrales se ha vuelto bastante mixto en las ultimas jornadas y por el momento la situación de Asia no parece arrojar datos de producción alentadores que permitan que los índices de la región se empiecen a recuperar.
Parte de este problema viene desde China, ya que los últimos datos de viviendas han mostrado que los precios se siguen manteniendo a la baja y esto puede ser un problema de empleos en el corto plazo, que puede legar a afectar otro tipo de industrias en el gigante país asiático y por tanto las perspectivas de producción que se tienen. Si China empieza a tener problemas económicos constantes esto se traducirá en una menor demanda por bienes y servicios hacia sus países vecinos como Japón y también esto puede hacer caer el nivel de ventas que mantiene el país nipón en los próximos meses. Esto explicaría porque los inversionistas se mantienen tan cautos con el índice en el corto plazo y a medida que la situación de China no mejore es probable que estos datos comiencen a ser cada vez más relevantes.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que a medida que la situación en Asia no muestra buenas perspectivas, tampoco lo hace la situación en Europa debido a la inestabilidad política que pueden traer los partidos de extrema derecha con las ultimas elecciones que se han dado. Esto lo que ha ocasionado es que la mayor parte del capital vaya a parar a los mercados americanos y por tanto se ve como los índices de Estados Unidos marcan nuevos niveles máximos históricos a medida que los índices de Asia y Europa se mantienen débiles o neutrales en el corto plazo.
En el gráfico diario se puede ver como la neutralidad se ha tomado la totalidad de los movimientos por debajo de la resistencia máxima en 41 mil puntos. Por el momento se ha creado un pequeño rango entre el nivel de39 mil puntos y 37 mil puntos que puede funcionar como una estrategia interesante para ver cual va a ser la ruptura que marque el siguiente movimiento del Nikkei. Es importante tener en cuenta que un cruce de cualquiera de los dos niveles puede traer consigo bastante volatilidad en los movimientos y por tanto hay que tener en cuenta precios objetivos al alza en 41 mil puntos y a la baja en el soporte de 35 mil puntos para las próximas semanas. Los indicadores por su parte muestran bastante neutralidad, loque se puede traducir en que un gran movimiento puede llegar al mercado en las siguientes jornadas.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.