El dólar termina la semana alcista

Ha sido una semana fantástica para el dólar americano, la moneda ha mantenido creciendo constantemente frente a sus principales rivales y el índice que mide la fuerza del dólar americano, DXY, se mantiene bastante estable por encima de los 103 puntos por índice. Todo esto ha comenzado desde que la Fed en sus últimas minutas menciono que posiblemente la inflación seguía siendo una preocupación en el corto plazo y las tasas de interés podrían ser un poco más altas en el largo plazo. Por el momento, los bonos se han beneficiado bastante de estos comentarios del Banco Central y en su medida se ha llegado también a beneficiar el dólar americano que se mantiene creciendo a la par con el mercado de renta fija. Si la tendencia en el dólar continua es probable que la bolsa americana tenga un camino difícil para seguir creciendo en las siguientes semanas.

Retrocede el precio del petróleo

En las ultimas jornadas, el barril de denominación WTI ha pasado de estar oscilando en la resistencia máxima de 83 dólares en el corto plazo y ha pasado de nuevo a la zona cercana del soporte en los 75 dólares por barril. El retroceso del precio se debe a las expectativas de la demanda en el largo plazo, ya no se espera que China siga siendo una ficha clave con los malos datos de consumo y producción que ha mostrado últimamente, por lo cual los inversionistas han decidido por el momento dar un paso de lado en la materia prima energetica para esperar lo que pueda suceder con la producción en el futuro. Aun queda esperar una última posible decisión de la OPEP y esto terminará de confirmar la tendencia para el crudo en el largo plazo.

 

Mercados

· El precio del gas natural se mantiene cayendo 0.5% a medida que los inversionistas deciden salir momentáneamente de las materias primas energéticas. Al parecer la temporada de fin de año de invierno no ha ayudado a que el gas supere la barrera que mantiene en la resistencia de 3 dólares.

Datos para hoy

· Día de datos de inflación para Europa, se espera que los números de precios al consumidor anuales se mantengan en 5.5% para el ultimo mes. En caso de darse un dato más elevado, es probable que el banco central decida incrementar en cierta medida la agresividad de la política monetaria en la región.

 

Gráfico del día

El gráfico del par GBPNZD no ha parado de crecer a favor de la libra esterlina. Los inversionistas prefieren un país que tiene una de las más altas de interés para invertir que una moneda (yen) que se mantiene bastante débil por las pocas decisiones de política monetaria en japón. El precio ha llegado a alcanzar el nivel de 2.15153 como su resistencia máxima, pero ahora el indicador RSI muestra una fuerte divergencia que pueden ocasionar correcciones bajistas alrededor del soporte en 2.1195.