El par EURUSD terminará a la baja esta jornada de miércoles, en un intento del dólar de retomar el control del movimiento del precio.
Esta sesión americana se ha visto marcada por un EURUSD moderadamente bajista llegando al nivel de 1,13116. El sentimiento hacia la moneda estadounidense mejoró en las últimas horas gracias a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, quien repitió el testimonio del martes sobre la ley CARES ante la Cámara de Representantes.
Powell dejó ver una faceta un poco más hawkish en su discurso, pues si bien mantuvo que la inflación estadounidense actual no es de mayor preocupación, sí eliminó la palabra transitoria, por lo que no se descarta que la Fed tome medidas preventivas para controlarla en el corto plazo. Así mismo, agregó que la Fed debería considerar acelerar la reducción de compras de activos, para terminar unos meses antes de lo esperado.
Por su parte, el euro se mantiene débil principalmente a los nuevos cierres por contagios por coronavirus en diferentes países de la región. Así mismo, con la nueva variante Ómicron se espera que la recuperación económica de la zona euro sea más lenta de lo planeado. Con el positivismo enfocado en Estados Unidos, es poco probable que el euro vuelva a tener el control del precio.

Análisis técnico
En el gráfico diario del par EURUSD, se puede observar que la tendencia principal ha sido bajista llegando a mínimos en 1,11887 en los últimos días. Sin embargo, tras llegar a dicho nivel los toros intentaron alejarse de mínimos. No obstante, la subida del euro no alcanzó ni siquiera el nivel del 23,6 % del retroceso de Fibonacci en 1,14447.
Aún así, es importante tener en cuenta que los indicadores técnicos sí muestran que la tendencia bajista está teniendo problemas para continuar. El indicador tendencial Alligator comienza a curvarse al alza, lo que podría significar ya sea un cambio de tendencia o un momento de lateralidad en los niveles actuales. El oscilador MACD también señala este momento de debilidad en los osos, por lo que la caída de hoy no necesariamente podría representar fortaleza de la tendencia bajista.
Por ahora, se deben vigilar los niveles de resistencia y soporte anteriormente mencionados, sobre todo teniendo en cuenta que el viernes se publicará el informe empleo no agrícola, dato altamente esperado por el mercado y que probablemente marcará el final o continuación de la tendencia.
Por Nathaly Ávila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.