Las consecuencias más directas parecen claras: el dinero rentará más, el empleo crecerá menos y las hipotecas serán más caras. Todo esto es lo que podría provocar la medida que están tomando en tantos lugares sobre subir los tipos de interés, el último de ellos el Banco Central Europeo, que pretende comenzar el próximo mes de julio. Las economías familiares son las primeras que notarán las consecuencias.
Sabemos que el principal motivo de la subida de tipos de interés es la inflación, la cual se encuentra en unos niveles desproporcionados y que provoca la desestabilización de la economía. Por lo tanto, con ello se pretende evitar a toda costa la recesión, el aumento del paro y el empeoramiento de las condiciones de vida.
Por ejemplo, en el caso de España, los salarios subieron la mitad que los precios, algo que disminuyó fuertemente el poder adquisitivo, algo que tiene serias consecuencias para el consumo, el cual no se ha recuperado todavía. Por lo tanto, subir los tipos de interés podría contribuir en este sentido.
Aunque es cierto que una subida de tipos puede llegar a estabilizar la economía, también es importante que los Bancos Centrales lo hagan con mucha cautela. Y es que, si la financiación de la banca se encarece, los servicios que ofrecen a sus clientes también sufrirán ya que el margen de intermediación se incrementa, saliendo perjudicados así los ciudadanos. Las hipotecas se encarecen como consecuencia siempre y cuando tengan en tipo variable, mientras que las del tipo fijo no notarían las consecuencias.
No obstante, los que vayan a negociar nuevos préstamos para comprar una vivienda sí serían penalizados. Por otro lado, aquellos que tengan depósitos sí se verán beneficiados, ya que mejoraría su rentabilidad, lo que supondría un incentivo al ahorro.

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Miriam Sánchez es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas.
Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.