Debilidad en el Euro lo lleva nuevamente al valor de la unidad

El día de hoy el valor de la paridad EUR/USD regresó a niveles de la unidad (1.0000), estando incluso en el intradía en momentos por debajo en 0.9925 dólares por euro aproximadamente, lo que significa una depreciación de -2.20% en los últimos 5 días.
Le debilidad de la divisa puede ser explicada por la presentación de datos económicos que no han mostrado recuperación o mejora. En la semana anterior, se actualizaron datos de presión en precios en donde, si bien la actualización de inflación en variación anual estuvo de acuerdo con lo esperado por el consenso de analistas (8.9%), el valor significa un incremento inflacionario que sigue rompiendo máximos de los últimos 30 años.
Por otro lado, se actualizaron datos de crecimiento económico en donde, la variación anual de Producto Interno Bruto (PIB) reflejó un 3.9% y, la actividad industrial tuvo una variación de 0.7% en el periodo. Ambos datos muestran debilidad respecto al valor histórico teniendo un nivel precedente mayor al dato actualizado. Dentro de la región destaca los niveles de crecimiento en PIB de Alemania en donde la actualización del dato fue de 1.4%, reflejando que la economía más importante de la región se encuentra con problemáticas de recuperación económica.
Por su parte, es importante considerar el aspecto geopolítico que ha mermado en gran medida el impulso económico de la Euro Zona debido al desabasto gradual de energéticos, así como algunos alimentos que pone en riesgo los niveles de consumo e impacto en precios en futuros meses.
Como se puede observar en el gráfico de la paridad EUR/USD en velas de cuatro horas, la tendencia decreciente de mediano plazo se ha respetado a través de la directriz bajista, promedios móviles, así como a través de la confirmación del rompimiento del soporte de largo plazo cercano a los 1.0361 dólares por euro. En el corto plazo, después del rompimiento del rango con niveles mínimos en 1.0118, el precio ha mantenido una caída continua que lleva a la divisa en este día a romper el soporte anterior inmediato de 0.0053. Por lo anterior, el cierre de hoy es muy relevante debido a que, de mantener los niveles de rompimiento actuales, incrementaría la probabilidad de futuras disminuciones para próximos periodos.
Paridad EUR/USD (temporalidad H4)

Fuente: realización propia a través de la plataforma Meta Trader 4
Importante destacar las complejidades actuales desde el aspecto económico y financiero en las diversas regiones clave, debido a los riesgos inherentes existentes en los cuales algún detonante podría fungir como catalizador negativo que vincule a otros aspectos económicos o, puntualmente, a ciertos países que se encuentran en mayor riesgo.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.