Las correcciones se sientan en el mercado

Algunas bolsas a nivel mundial como el US500, el DAX y el Nikkei han presentado correcciones que llegan a poco más del 1% en el corto plazo, pero aparte de esto también se ha visto una serie de correcciones de mercado interesantes en el mundo de las materias primas durante el corto plazo. El oro ha roto una racha alcista que mantenía de 3 días consecutivos y el crudo ha llegado a caer de nuevo durante su segundo día continuo, por el momento el barril de Brent se ubica por debajo de la resistencia de 80 dólares mientras que el WTI no ha podido con la zona de 75 dólares en el corto plazo. Varias son las razones detrás de este movimiento, podría llegar a concretarse una corrección natural del mercado después de varias semanas de ganancias en estos instrumentos, pero también se debe a que los últimos datos económicos siguen mostrando una posible desaceleración en los movimientos económicos mundiales. Por el lado de las materias primas, los bajistas se han tomado el mercado a medida que algunos reportes han mencionado unas perspectivas negativas para el consumo de metales materias primas energéticas durante el 2025.

¿El Bitcoin puede mantener la fuerza?

Durante las ultimas sesiones, el rey de las criptomonedas ha logrado mantener con fuerza toda la zona que se ubica en el nivel de los 60 mil dólares y al parecer la fuerza compradora ha sido suficiente como para mantener una dirección que pueda llegar hasta los 70 mil en el corto plazo. Esto se debe a que existe un rayo de esperanza dentro de los inversionistas de criptomonedas en donde las bajas tasas de interés que en estos momentos propone la Reserva Federal, pueda hacer que la situación del mercado se estabilice y que los movimientos que vienen para la economía puedan así mismo favorecer a los movimientos de las criptomonedas en el corto plazo. Por ahora, el verdadero reto que tiene el BTC para el corto plazo es el cruce de la zona de 70k, con esto se confirmaría una fuerza los suficientemente estable como para volver a ver los precios máximos históricos.

Mercados

·        Lego ha reportado un incremento de los ingresos en 13% durante el primer semestre de este año, lo que equivale a 4.6 mil millones de dólares para la compañía en lo que va del año. El CEO ha visto una fortaleza importante en la cartera de la empresa y ha mencionado que, a diferencia de algunos competidores, la crisis de la industria de juguetes parece no estar afectando a LEGO del todo. Se hizo énfasis en que esperan grandes cosas de su asociación con Epic Games y Fortnite en el corto plazo.

Datos para hoy

·        Los inventarios de petróleo se han ubicado en -0.8M frente a un dato esperado de -2.7M, lo que indica que la industria parece estarse preparando para una caída en la demanda al menos por parte de Estados Unidos y esto a la larga no ayuda mucho a que el barril de petróleo pueda entrar a recuperar precio en las siguientes sesiones de negociación en los mercados.

Gráfico del día

El gráfico del AUDNZD presenta en estos momentos una fuerza bajista bastante importante que ya ha logrado llegar hasta el nivel de soporte que se mantiene en el punto de 1.08585. Por el momento, se espera que una ruptura de este nivel pueda ser bastante necesaria para confirmar la reciente tendencia bajista que ha formado el gráfico en el corto plazo y los indicadores técnicos como el MACD y el RSI muestran que los impulsos del movimiento se pueden mantener durante más jornadas de negociación en el mercado.  El nivel de resistencia más importante a tener en cuenta se mantiene en el punto de la media móvil de 50 periodos simple en el nivel de 1.09398.