Es común escuchar frases como “deja que la tendencia sea tu amiga” o “persigue siempre los movimientos de mercado”. Sin embargo, hay momentos donde los operadores de mercado necesitan abrir posiciones en contra de la tendencia principal del activo.

Definimos una tendencia de manera muy sencilla, trazamos una línea diagonal que nos indique si la dirección del activo es alcista o bajista; entre mayor sea el marco de tiempo donde la tracemos, mejor información obtendremos.

En esta oportunidad se mostrará cómo optimizar una operación en contra de la tendencia principal del activo, sin incrementar el riesgo de manera significativa. Aclarado lo anterior, se entiende que cualquier posición que se abra en dirección contraria a la que nos muestra el activo, sin duda elevará el riesgo por operación.

Ahora bien, el hecho de que existan opciones para operar en contra de la tendencia no significa que se deba hacer de manera constante, por el contrario, esto debería ejecutarse sólo en ocasiones específicas; entre ellas, cuando el mercado no muestre oportunidades claras.

A continuación, veremos la gráfica de una de las divisas que más se operan actualmente: USD/CAD. Dólar americano contra dólar canadiense en el marco mensual.

USD/CAD Marco mensual.

ima1.png

 

Claramente podemos observar que la tendencia desde octubre de 2012 ha sido alcista, ya que así nos lo muestra la línea trazada. Ahora bien, si nos pasamos al marco diario, que como bien es sabido, es el marco más importante para los operadores intradía, se podrá observar que no hay una tendencia clara definida.

Asimismo, se puede detallar una vela de rango amplio bajista, que podría indicar la aparición de una posible caída en este marco de tiempo. (esto según los principios de los ciclos económicos y etapas de mercado).

USD/CAD Marco diario.

ima2.png

 

Ahora bien, debido a que se tiene una información concreta sobre lo que podría pasar en el marco diario, y con esto se hace referencia a una hipótesis fundamentada en el análisis técnico. Se podría optimizar una operación en contra de la tendencia mensual (alcista), llevada al marco de 4 horas o incluso al de 1 hora de la siguiente manera.

Se traza una línea de tendencia en el marco inmediatamente anterior: 4 horas, que nos muestre el posible escenario para plantear la entrada en contra de la tendencia; se procede a esperar que esa línea sea vulnerada en su totalidad, para después esperar un patrón técnico que permita al operador plantear una entrada de venta en corto, sin elevar el riesgo de manera significativa.

USD/CAD marco de 4 horas.

ima3.png

En la anterior imagen se puede ver cómo se cumplen los criterios anteriormente mencionados a excepción de uno: el patrón técnico que permita al operador programar una venta stop. Sin embargo, la anticipación de la entrada en contra tendencia está clara y se debe evaluar, ya que podría resultar en una operación con una relación riesgo beneficio adecuada.

De esta manera, se evidencia con un ejemplo claro, cómo se debe plantear una entrada que vaya en contra de la tendencia general del activo, sin incrementar el riesgo de manera significativa.

 

Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo 

Sebastian Hernandez @ Metropolis Trading