China se mueve

El banco central de China ha anunciado ciertas medidas de estimulo monetario diseñadas para que la economía pueda levantarse de nuevo en el corto plazo y pueda mejorar la confianza sobre todo que se tiene del sector del mercado inmobiliario del país. El banco central ha decidido recortar la tasa de interés en 50 puntos con tal de tener un crecimiento económico constante pero ahora el problema se centra en que con mayores estímulos puede volver el miedo por la deflación en el gigante país asiático. Además de esto, el gobierno ha mencionado que espera preparar pronto un paquete de fuertes reducciones de algunos impuestos y requisitos a algunas empresas para que puedan seguir funcionando de la mejor manera en los siguientes meses y esto pueda a la larga ayudar a que la meta del crecimiento económico del 5% pueda mantenerse estable. El índice China Growth se mantiene creciendo en estos momentos 3.57%.

¿Más recortes?

Varios funcionarios de la Reserva Federal han dejado abierta la posibilidad a poder bajar aun más la tasa de interés en el corto plazo, afirmando que el nivel actual se mantiene aun por encima de las expectativas y puede llegar a afectar la actividad económica en Estados Unidos. Sin embargo, otros miembros del banco han dicho que es necesario esperar a más publicaciones de datos para poder tomar una decisión oficial que pueda hacer que el banco central no pueda tener otro problema de inflación de acá en adelante. Por el momento, la confianza en las bolsas se sigue manteniendo después de la decisión de la semana pasada y es probable que los niveles máximos históricos en los índices americanos se sigan rompiendo. El US500 se mantiene en 5,700 puntos mientras que el Dow Jones sigue apuntando a superar el nivel de los 42 mil puntos en las últimas jornadas.

Mercados

·        La empresa General Motors esta cobrando bastante impulso y las ventas de vehículos eléctricos de la compañía han presentado un crecimiento interesante en el corto plazo. La compañía vendió un total de 21 mil vehículos eléctricos en julio y agosto y estas ventas han aumentado hasta un 70% con respecto al año anterior. Por ahora, la junta directiva ha dicho que la transición hacia los vehículos eléctricos ya es una realidad y planean ser uno de los actores principales de este mercado.

Datos para hoy

·        En horas de la tarde se espera la publicación de la inflación anual de Australia, el nuevo dato se espera en el nivel de 2.7% que es bastante competitivo con respecto al nivel anterior de 3.5%. Si el dato llega a salir por encima de lo esperado, es posible que el mercado pueda ver fallas en la política monetaria de Australia para los siguientes meses.

 

Gráfico del día

El gráfico del US500 se sigue manteniendo bastante alcista y ha roto de nuevo precios máximos históricos en el corto plazo. Por ahora, el nivel de 5,700 puntos se mantiene como la resistencia más importante y el soporte se ubica en estos momentos en la zona de 5,500 puntos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los recientes movimientos del precio han puesto una divergencia importante con los indicadores técnicos como el MACD y el RSI y esto probablemente pueda señalar la aparición de algunas correcciones bajista en el corto plazo, sin que se llegue a romper la actual tendencia alcista que se mantiene en el mercado.