Corrigen las acciones

Los índices accionarios de Estados Unidos están presentando fuertes correcciones al cierre de la semana de negociación a medida que algunos datos económicos sorprendentemente solidos hicieron que los operadores redujeran sus apuestas sobre una posible Reserva Federal tranquila durante este año, ya que se espera que ante los crecimientos de la bolsa y los buenos datos económicos que han salido, la tasa de interés se pueda mantener en niveles altos durante este año de negociación. Por otro lado, el rendimiento del bono de 10 años ha llegado a subir a su nivel más alto de las ultimas semanas en el punto de 4,5% para el corto plazo. Esto demuestra que por ahora el sentimiento de los inversionistas se mantiene hacia los mercados refugio como lo es la renta fija de Estados Unidos para el corto plazo.  

Propiedades asiáticas suben de precio

Los precios de las viviendas de lujo en determinadas ciudades asiáticas se están disparando, contrarrestando en parte una tendencia a la baja en mercados más establecidos como lo son Nueva York y Londres en el corto plazo. Esto ha llegado a pasar en ciudades como Tokio, Manila y Mumbai en donde las viviendas de lujo han llegado a aumentar un 27% en los últimos meses, debido en parte a que ya se considera que zonas europeas y zonas norteamericanas se consideran demasiado costosas para la población mundial en general y algunos empresarios ahora buscan propiedades más accesibles en otras partes del mundo. Es la primera vez que pasa algo así en los últimos años y esto no es una buena noticia para el negocio de bienes raíces para los países de occidente.

Mercados

· La semana cierra con noticias de Boeing, el director de la gigante compañía ha mencionado durante la jornada de ayer que la empresa se prepara para gastar bastante efectivo en lo que resta del 2024 y que las entregas de nuevos modelos de aviones no mejorarán en el corto plazo debido a los problemas de producción que esta presentando la empresa en estos momentos. Las perdidas de efectivo para la compañía ya ascienden a 4 mil millones de dólares en lo que va del año y se espera que para los siguientes meses la cifra aumente aún más.

 

Datos para hoy

· Se conoció el dato de el sentimiento del consumidor en Estados Unidos y se llegó a ubicar en 69.1 frente a un dato esperado de 67.8 en el corto plazo. Esto demuestra prácticamente que los consumidores aun tienen bastante confianza por el mercado, pero no ayuda a que las perspectivas de las altas tas a de interés puedan bajar en los siguientes meses.

 

Gráfico del día

El gráfico del Bitcoin ha vuelto a corregir en las ultimas sesiones y se mantiene oscilando por debajo de la resistencia que se mantenía en los 70 mil dólares por BTC. Ahora el precio se acerca a la zona media de 65 mil dólares por BTC y es probable que un cruce bajista de este nivel pueda llegar a ocasionar de nuevo una caída hasta el soporte que se mantiene en los 60 mil dólares para el corto plazo. Así entonces estaría cumpliéndose ese largo movimiento lateral que ha venido envolviendo al Bitcoin en las ultimas jornadas de negociación en los mercados.